La terapia

Dentro de la psicología existen diferentes enfoques y  maneras de trabajar. Mi formación se ha nutrido de varias  y de todas he ido aprendiendo y recogiendo conocimientos. Sin embargo la que utilizo como marco de referencia es la psicoterapia humanista integrativa. No es importante que sepas detalladamente en que consiste, con el paso del tiempo irás sintiendo las bases de ésta. Lo importante en este momento es que sepas que la manera de trabajar es en base a tus experiencias y emociones. Opino que en la vida es importante lo que uno vive, pero igual o más importante es lo que uno interpreta de lo que vive ,como se sienten las experiencias de vida y como éstas influyen en la relación que se mantiene tanto con uno mismo, con los demás como con el mundo. Desde esa perspectiva es de donde comenzamos el trabajo: Cual es la lectura que haces de tu propia historia de vida y que ha hecho que lo interpretases de esa manera y no de otra. Estas preguntas son claves en cada proceso terapéutico, son parte del marco de referencia de donde partir.

Puesto que no hay dos personas iguales, tampoco hay dos terapias iguales. Ya que la psicoterapia siempre ocurre en un proceso relacional, es decir en relación con el otro, las relaciones no pueden ser las mismas si las personas son diferentes. Lo que si tienen en común es una misma base, construida en el respeto, la escucha y el cuidado. Dependiendo del caso se incidirá mas en unas técnicas que en otras o se trabajará mas desde una orientación u otra, siempre atendiendo la urgencia y a la importancia de tus necesidades.Lo esencial es que sea de ayuda en tu búsqueda y que sea un formato en el que te encuentres a gusto.Tu tienes la última palabra con respecto a como quieres realizar tu  proceso.

Ansiedad

En ocasiones, la sensación de no ser capaz de sobrellevar los acontecimientos cotidianos, de no estar preparados,de sentirnos impotentes por no poder enfrentarnos con la vida puede llevar a generar un gran estrés y una continua sensación de alerta y malestar. Indagando en las causas de ese malestar, poniéndolo en relación con tu historia de vida y con tu presente se consigue disolver la tremenda lucha entre lo que uno siente y lo que anhela sentir.

Crecimiento

Hay momentos en la vida en los que uno desea crecer, avanzar y sentir un cambio de un modo profundo y permanente. En ocasiones nuestras ganas de realizar ese cambio son muchas, y nuestros recursos para afrontar esos cambios en solitario pueden quedar escasos. El crecimiento personal acompañado de un terapeuta es un muy buen recurso para conseguir esta transformación ya que se consigue una nueva perspectiva de ver, de sentir y de estar en el mundo.

Depresión

Cuando lo que sentimos va mas allá de la tristeza, cuando nos cuesta encontrar un sentido a la vida y a la función que en ella hacemos, cuando no somos capaces de encontrar la manera de salir de ese estado, entonces el contacto con un psicoterapeuta te ayudará a ir dando los pasos necesarios para hacerlo.

Duelos

Los momentos de ruptura son duros y dolorosos, ya sea esta de cualquier tipo: relación de pareja, muerte, pérdida de trabajo, mudanzas. Cada uno de ellos es un momento de cambio, de retomar la vida desde otro punto y es importante que éste sea trabajado e integrado por la persona que lo vive. Cuando los duelos no son resueltos quedan en nosotros como algo muy doloroso, traumático y no superado que dificulta enormemente retomar la vida de una manera plena. El trabajo en terapia facilita y consigue la integración, la resolución y superación de los duelos que todos llevamos en nuestras vidas.

Emociones

¿sabes ponerle palabras a lo que sientes? ¿ sabes definirlo? Para poder gestionar y aceptar bien nuestras emociones primero es necesario saber cuales son éstas, en que medida nos las permitimos sentir y que hacemos con ellas cuando las sentimos.

Miedos

El miedo es un emoción básica, tanto en nuestras vidas como en la del resto de animales, que nos ayuda a sobrevivir. Sin embargo cuando ésta nos sobrepasa puede transformase en algo perturbador que llega a desarrollarnos inseguridades, fobias y en mayor grado parálisis. No tener miedo a trabajar el miedo es un buen comienzo para superarlo.

Relaciones

Los conflictos o dificultades que nos encontramos para entablar relaciones sanas y duraderas son mas habituales de lo que nos gustaría. Tanto que nos puede llegar a parecer que es la misma situación que se repite una y otra vez.. Averiguar que dice esto de nuestra manera de relacionarnos es una buena forma de poner fin a que la historia se siga repitiendo.

img01

"Tu visión devendrá más clara solamente cuando mires dentro de tu corazón. Aquel que mira afuera sueña. Quien mira en su interior despierta"

Carl G. Jung
img02

“Las personas más hermosas que he conocido son aquellas que han conocido las derrotas, el dolor, que han conocido las luchas, las pérdidas y que han encontrado su camino de salida desde las profundidades. La gente bella no surge de la nada”

Elisabeth Kübler-Ross
img03

"La sabiduría es el arte de aceptar aquello que no puede ser cambiado, de cambiar aquello que puede ser cambiado y, sobre todo, de conocer la diferencia."