Dentro de la psicología existen diferentes enfoques y maneras de trabajar. Mi formación se ha nutrido de varias y de todas he ido aprendiendo y recogiendo conocimientos. Sin embargo la que utilizo como marco de referencia es la psicoterapia humanista integrativa. No es importante que sepas detalladamente en que consiste, con el paso del tiempo irás sintiendo las bases de ésta. Lo importante en este momento es que sepas que la manera de trabajar es en base a tus experiencias y emociones. Opino que en la vida es importante lo que uno vive, pero igual o más importante es lo que uno interpreta de lo que vive ,como se sienten las experiencias de vida y como éstas influyen en la relación que se mantiene tanto con uno mismo, con los demás como con el mundo. Desde esa perspectiva es de donde comenzamos el trabajo: Cual es la lectura que haces de tu propia historia de vida y que ha hecho que lo interpretases de esa manera y no de otra. Estas preguntas son claves en cada proceso terapéutico, son parte del marco de referencia de donde partir.
Puesto que no hay dos personas iguales, tampoco hay dos terapias iguales. Ya que la psicoterapia siempre ocurre en un proceso relacional, es decir en relación con el otro, las relaciones no pueden ser las mismas si las personas son diferentes. Lo que si tienen en común es una misma base, construida en el respeto, la escucha y el cuidado. Dependiendo del caso se incidirá mas en unas técnicas que en otras o se trabajará mas desde una orientación u otra, siempre atendiendo la urgencia y a la importancia de tus necesidades.Lo esencial es que sea de ayuda en tu búsqueda y que sea un formato en el que te encuentres a gusto.Tu tienes la última palabra con respecto a como quieres realizar tu proceso.